
Tengo que reconocer que cuando vi que la trama giraba en torno al topicazo de las casas encantadas, me hice prometer que al menos le daría la oportunidad a los 3 primeros capítulos. De un tema tan trillado nunca esperas que vayas a ver nada nuevo, pero en este caso pensar así es un tremendo error.
El argumento principal gira en torno al traslado de la familia Harmon a una casa que encuentran por un precio demasiado ridículo a la ciudad de los sueños, Los Ángeles. La citada familia viene con un turbulento pasado reciente a las espaldas: un matrimonio en plena crisis por la superación de una infidelidad del doctor Harmon (personaje interpretado por el protagonista de la célebre serie "El Abogado", Dylan McDermott) y de la pérdida del bebé de Vivien (Conie Britton), además de los problemas que acarrea la etapa adolescente de su única hija Violet (Taissa Farmiga).

Y es precisamente el desarrollo de la historia el que marca la apabullante personalidad que desprende la serie. Al contrario de lo que suele suceder en esta clase de tramas con casas encantadas, en las cuales lo primero que se nos presenta es la historia que hace a la casa tan aterradora, en este caso capítulo a capítulo se nos van desvelando los horrores que envuelven sus cuatro paredes. Una historia que se remonta muchos años atrás de la llegada de la familia Harmon y que implica un buen número de historias secundarias pero con más protagonismo del que en principio podríamos esperar. Para darle incluso algo de "realismo", podemos ver como se ha incluido incluso un personaje real como fue la actriz asesinada brutalmente y a la que se conocía como "Dalia Negra" (personaje que interpreta una cara muy conocida para muchos, Mena Suvari, la adolescente de "American Beauty" que tanto trastocaba la existencia de Kevin Spacey).
Uno de los grandes aciertos de la serie, además del cásting, en el cual los personajes encajan como las piezas de un perfecto puzzle, es la ambientación y la diversidad de las tramas secundarias que respaldan la existencia de ese halo de tensión que envuelve la casa. Una imaginación desatada ha hecho que las tramas secundarias sean de los más variopinto y que además no nos resulte descabellada la coincidencia...ya que aunque al principio estamos un poco perdidos, el desarrollo pone todas las historias, personajes y relaciones entre éstos en su sitio. Igual que ocurre con el cásting, la forma de encajar las historias en la conocida como "Casa del Crimen" es genial.
Más comentarios harían que destripara demasiado de esta serie que no ha dejado indiferente a ningún espectador que haya tenido el placer de verla, así que sin más dejo la recomendación en vuestras manos. GatoNegro espera que disfrutéis con esta narración en 12 capítulos. De paso comentar para cerrar esta primera review que recientemente ha sido confirmada la segunda temporada, así que parece que seguiremos disfrutando de todo lo que puede pasar en torno a esta mansión victoriana de la ciudad de Los Ángeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario